Si quieres comenzar a anunciar un negocio en Google Ads necesitas crear una cuenta.
Es 100% gratuito ya que Google sólo se te cobrará por los clics obtenidos o por cada mil impresiones (depende del tipo de campaña y estrategia que elijas).
Puedes tener tu cuenta lista en 5 minutos. Es muy sencillo. ¡Vamos con los pasos a seguir!
Pasos para crear una nueva cuenta
- Acceder a www.ads.google.com o puedes buscar en Google con las palabras “Google Ads” y te aparecerá la web.
- Hacer clic en el botón de “Empezar ahora”.
- Iniciar sesión en Google con una cuenta de Gmail (se puede crear con otro gestor de email pero es más sencillo y rápido con Gmail).
- Te pide escoger tu objetivo publicitario principal pero no te lo recomiendo. De esta manera entrarás en un proceso de creación de una campaña inteligente o Smart. Con ella tendrás menos opciones de creación y optimización. Es mejor que hagas clic abajo donde dice “Cambiar al modo experto”
- En el siguiente paso puedes seleccionar el objetivo de tu campaña, pero para continuar con la cuenta y crear más adelante la campaña puedes hacer clic en “Crear una cuenta sin una campaña”. Haz clic en el botón de “Continuar”.
- Escoge el país de facturación, la zona horaria y la moneda. Haz clic en “Enviar”.
- Y ¡listo! Ya tienes tu cuenta de Google Ads. Si haces clic en el botón de “Explorar cuenta” accederás a la plataforma.
Ahora toca el proceso de configurar tu cuenta. Sólo unos pasos más y lo tendrás todo listo.
Configurar pagos y facturación
Si quieres crear campañas pero todavía no activarlas no es necesario que añadas tus datos de pago. Pero para mostrar tus anuncios es fundamental que configures la facturación en tu cuenta. Es muy sencillo siguiendo estos pasos:
- En el menú, accede a “Herramientas y ajustes” y haz clic en “Configuración de facturación”. Dependiendo del país que hayas elegido los datos que te pide o las opciones que aparecen pueden variar ligeramente.
- Elige el tipo de cuenta: Empresa o Personal.
- En la Información fiscal debes añadir el NIF de la empresa o el IVA intracomunitario en caso de los autónomos. Pero si no tienes puedes añadir tu DNI.
- Completa los datos en Nombre y dirección.
- Añade los datos del contacto principal del perfil de pagos. Esta persona recibe todos los emails relacionados con los pagos y a la que contactaría Google en caso de alguna duda relacionada con los pagos.
- En el tipo de pago ya viene por defecto marcada la opción de “Pagos automáticos”. Google te realizará un cargo en tu tarjeta o cuenta cuando alcances el límite de facturación, es decir, que hayas invertido ya una cierta cantidad de dinero en la publicidad que tienes activa, o bien 30 días después del último pago, dependiendo de lo que suceda antes.
Al principio el límite de facturación lo establece Google y pasado un tiempo en el que los pagos se realizan correctamente puedes ajustar tú la cantidad.
En otros países deben hacerse pagos manuales realizando un pago previo y así tener saldo para luego invertirlo en la publicidad. - En el Método de pago puedes escoger entre dos opciones: tarjeta de débito/crédito o una cuenta bancaria.
Ten en cuenta que si eliges la cuenta bancaria debes aceptar la domiciliación y esperar a que Google realice un pequeño cobro inferior a 1€ en la cuenta. Después deberás verificar la cuenta indicando la cantidad exacta que te cobraron yendo a: Facturación y pagos / Métodos de pago / Verificar ingreso de comprobación. - Acepta los términos y condiciones de Google Ads marcando la casilla.
- Y haz clic en el botón de “Enviar”.
- ¡Listo!
Ahora ya puedes crear tu primera campaña y activar tus anuncios.
Ahora crea tu primera campaña
Como has visto, crear una cuenta en esta plataforma es sencillo y rápido. Ahora ya puedes empezar a crear tu primera campaña.

¿Has completado los pasos? ¿Tienes dudas?
Cuéntame en los comentarios si has creado tu cuenta de Google Ads siguiendo estos pasos. Y si tienes alguna duda pregúntame.